Los túneles son mucho más que simples pasajes subterráneos. Son proezas de ingeniería que nos permiten cruzar montañas, ríos y hasta océanos; son defensas vitales contra las fuerzas de la naturaleza; y a veces, son la propia naturaleza esculpiendo belleza inesperada.
Desde acuarios inmersivos hasta autopistas que se inundan a propósito y catedrales subterráneas anti-diluvio, acompáñanos a explorar 10 de los túneles más increíbles y singulares del planeta.
1. Túneles Atlantis (Bahamas): Paseo Submarino entre Tiburones y “Ruinas”
Dentro del lujoso resort Atlantis Paradise Island, una red de túneles acrílicos transparentes serpentea a través de enormes acuarios que recrean las ruinas de la mítica Atlántida.
Los visitantes pueden caminar “bajo el agua” rodeados por más de 50,000 animales marinos, incluyendo diversas especies de tiburones (martillo, nodriza, de arrecife), rayas gigantes y peces tropicales. Es una forma espectacular de sumergirse en un mundo submarino sin mojarse.
Sabías que…? ¡Algunos de los paneles acrílicos utilizados en los túneles del Atlantis tienen hasta 15 centímetros de grosor para poder soportar la inmensa presión del agua y garantizar la seguridad de los visitantes mientras los tiburones pasan a centímetros de distancia!
2. Túnel del Elba (Alemania): La Joya Histórica Bajo el Río de Hamburgo
Inaugurado en 1911, el “Alter Elbtunnel” (Antiguo Túnel del Elba) es una maravilla de la ingeniería y la arquitectura de principios del siglo XX. Construido para conectar el centro de Hamburgo con los astilleros, este túnel de 426 metros se encuentra a 24 metros bajo el río.
Su característica más singular son los cuatro enormes ascensores hidráulicos en cada extremo, que bajan y suben peatones, bicicletas y coches hasta el nivel de los dos tubos del túnel, una solución única para la época que sigue operativa hoy en día.
Sabías que…? ¡Las paredes interiores del Túnel del Elba están revestidas con azulejos vidriados y decoradas con relieves de terracota que representan la fauna del río y escenas de la vida portuaria, convirtiéndolo no solo en una obra funcional sino también en un monumento artístico!
3. Túnel del Amor (Ucrania): Un Pasaje Ferroviario Esculpido por la Naturaleza
Este idílico túnel verde no fue diseñado por humanos, sino por la naturaleza y un tren. Se trata de un tramo de unos 3-5 kilómetros de una vía férrea industrial cerca de Klevan, Ucrania, donde los árboles de ambos lados han crecido libremente, formando un arco cerrado sobre las vías.
El paso regular de un tren de mercancías (varias veces al día) es lo que ha “podado” y dado forma a este túnel frondoso. Se ha convertido en un lugar increíblemente popular para parejas y fotógrafos, especialmente en primavera y verano.
Sabías que…? La leyenda local dice que si una pareja atraviesa el túnel de la mano y su amor es verdadero, sus deseos se cumplirán. ¡Pero cuidado, el tren sigue pasando y hay que estar atento!
4. Túnel SMART (Malasia): La Autopista que se Convierte en Drenaje Gigante
El túnel SMART de Kuala Lumpur es una genialidad de la ingeniería de doble propósito. Normalmente, funciona como una autopista subterránea de dos niveles para aliviar el tráfico. Pero su función principal es actuar como un gigantesco canal de desvío de aguas pluviales durante las lluvias torrenciales del monzón.
Tiene tres modos de operación: tráfico normal, drenaje parcial (el nivel inferior se cierra al tráfico y canaliza agua), y drenaje total (ambos niveles se cierran y el túnel completo se inunda para evacuar un volumen masivo de agua), evitando así inundaciones catastróficas en el centro de la ciudad.
Sabías que…? ¡El proceso de cierre del túnel al tráfico y su inundación controlada se puede completar en aproximadamente una hora, gracias a un complejo sistema de compuertas herméticas y bombas de agua!
5. Eurotúnel (UK/Francia): Cruzando el Canal de la Mancha Bajo el Mar
Conectando Gran Bretaña con Europa continental, el Eurotúnel es una de las mayores obras de ingeniería del siglo XX. Consiste en tres túneles paralelos (dos para trenes, uno de servicio) que recorren 50.5 km bajo el Canal de la Mancha, con una sección submarina de 37.9 km (la más larga del mundo).
Permite que trenes de alta velocidad (Eurostar) y lanzaderas especiales (LeShuttle, que transportan coches y camiones) crucen el estrecho en solo 35 minutos, a una profundidad de hasta 75 metros bajo el nivel del mar.
Sabías que…? ¡Se utilizaron 11 enormes máquinas tuneladoras (TBM), cada una tan larga como dos campos de fútbol y pesando más de 1,000 toneladas, para excavar simultáneamente desde ambos lados (Inglaterra y Francia) hasta que se encontraron con precisión milimétrica bajo el mar en 1990!
6. Túneles de Hielo Mendenhall (Alaska): Cuevas Efímeras de Azul Glacial
Dentro del Glaciar Mendenhall, cerca de Juneau, Alaska, el agua de deshielo esculpe cada año cuevas y túneles de una belleza etérea y sobrecogedora. La luz solar filtrándose a través del denso hielo glacial crea un resplandor azul intenso en las paredes de estas cavernas heladas.
Sin embargo, son estructuras efímeras y en constante cambio; el mismo deshielo que las crea también las hace inestables y propensas a colapsos, especialmente a medida que el glaciar retrocede debido al cambio climático. Llegar a ellas es una aventura exigente y no exenta de riesgos.
Sabías que…? ¡El intenso color azul del hielo dentro de los túneles se debe a que el hielo glacial denso absorbe casi todos los colores del espectro de luz excepto el azul, que es el que se transmite y refleja!
7. Aqua-Line (Japón): La Autopista Flotante y Sumergida de la Bahía de Tokio
La Aqua-Line de la Bahía de Tokio es una impresionante combinación de un puente de 4.4 km y un túnel submarino de 9.6 km que cruza la bahía, reduciendo drásticamente el tiempo de viaje entre Kawasaki y Kisarazu. La transición entre puente y túnel se realiza en una isla artificial llamada Umihotaru (“Lucciola de Mar”), construida en medio de la bahía.
Esta isla no es solo una obra de ingeniería, sino también un popular destino turístico con restaurantes, tiendas y miradores de 360 grados que ofrecen vistas espectaculares de Tokio y la bahía.
Sabías que…? ¡Las dos enormes máquinas tuneladoras utilizadas para excavar el túnel bajo la bahía tenían un diámetro de 14.14 metros, lo que las convirtió en las más grandes del mundo en su momento!
8. Túnel Turístico del Bund (Shanghái): Un Viaje Psicodélico Bajo el Río
Este corto túnel peatonal bajo el río Huangpu en Shanghái no destaca por su ingeniería de transporte, sino por la experiencia sensorial que ofrece. Los pasajeros viajan en pequeñas cabinas automáticas transparentes a través de un túnel de 647 metros equipado con un espectáculo multimedia inmersivo.
Luces láser, proyecciones estroboscópicas, efectos de sonido y figuras cambiantes convierten el breve trayecto de 4 minutos en un viaje psicodélico y algo kitsch entre el Bund histórico y el moderno distrito financiero de Pudong.
Sabías que…? Aunque publicitado como una atracción turística, ¡muchos visitantes consideran que el espectáculo de luces y sonido del Túnel del Bund es bastante extraño y anticuado, pero sigue siendo una forma rápida (aunque cara) de cruzar el río!
9. Túnel de Guoliang (China): La Carretera Tallada a Mano en la Montaña
Esta carretera es un testimonio increíble de la determinación humana. Aislados en la cima de un acantilado en las montañas Taihang, los habitantes de la aldea de Guoliang decidieron excavar su propio acceso al mundo exterior en los años 70. ¡Trece aldeanos, sin experiencia en ingeniería, pasaron cinco años tallando a mano este túnel de 1.2 km directamente en la roca viva, usando solo picos, martillos y su propia fuerza!
El túnel resultante es estrecho, irregular y con peligrosas “ventanas” abiertas al precipicio, pero conectó su aldea y se ha convertido en una atracción turística famosa por su audacia.
Sabías que…? ¡Durante la construcción, los aldeanos utilizaron métodos increíblemente peligrosos! Bajaban por el acantilado con cuerdas para perforar la roca desde el exterior y usaban explosivos caseros. Trágicamente, algunos perdieron la vida durante el proceso.
10. Proyecto G-Cans (Japón): La “Catedral” Subterránea Anti-Inundaciones
Conocido como la “Catedral Subterránea” por su escala monumental, el G-Cans de Japón es el sistema de desvío de aguas pluviales subterráneo más grande del mundo. Construido bajo el área metropolitana de Tokio para prevenir inundaciones catastróficas durante tifones y lluvias intensas, consiste en 6.4 km de túneles gigantes conectados a cinco enormes silos verticales que recogen el agua desbordada de los ríos.
El agua se almacena temporalmente en un gigantesco tanque principal (sostenido por 59 pilares masivos, de ahí el nombre de “catedral”) antes de ser bombeada de forma segura al río Edo.
Sabías que…? ¡Las cuatro turbinas que bombean el agua fuera del tanque principal del G-Cans tienen una potencia similar a las de un Boeing 737 y pueden desalojar hasta 200 toneladas de agua por segundo!
Perforando Límites: La Ingeniería y Maravilla de los Túneles
Ya sean maravillas naturales, proezas de ingeniería civil, soluciones ingeniosas a problemas urbanos o testimonios de la perseverancia humana, estos túneles nos muestran la capacidad de ir más allá, por debajo y a través de los obstáculos. Conectan mundos, protegen vidas y, en muchos casos, se convierten en destinos fascinantes por derecho propio, invitándonos a explorar las profundidades ocultas bajo nuestros pies y aguas.
¿Qué túnel te ha parecido más increíble o te gustaría explorar? ¡Comparte tus impresiones sobre estas obras subterráneas y subacuáticas!