La línea entre manjar exótico y comida repugnante es, a menudo, una cuestión cultural. Lo que en un rincón del planeta se considera una delicia nutritiva o un plato festivo, en otro puede provocar arcadas. Desde embriones a medio formar hasta órganos inesperados, insectos crujientes o preparaciones que conllevan un riesgo mortal, el mundo culinario está lleno de sorpresas extremas.
Atrévete a explorar (al menos con la vista) 10 de las comidas consideradas más “asquerosas” o bizarras del planeta.
1. Balut (Filipinas): El Embrión de Pato Hervido en su Cáscara
Considerado un manjar nutritivo y afrodisíaco en Filipinas y otros países del Sudeste Asiático, el Balut es un huevo de pato fertilizado que se ha incubado durante 14 a 21 días, justo antes de que el embrión desarrolle huesos duros y plumas. Se hierve entero y se consume directamente de la cáscara, sorbiendo primero el caldo, y luego comiendo la yema y el embrión parcialmente formado.
Su aspecto es, sin duda, impactante para los no iniciados, aunque su sabor se describe a menudo como similar al de un huevo cocido con caldo de ave.
Sabías que…? ¡La clave para comer Balut “correctamente”, según los locales, es añadir un poco de sal y vinagre al caldo antes de sorberlo y luego comer el contenido de un solo bocado para apreciar la combinación de texturas (caldo, yema, embrión tierno)!
2. Pene de Yak (China): El “Dragón” Afrodisíaco de Textura Peculiar
En algunas regiones montañosas de China y el Tíbet, el pene de yak es un plato consumido por sus supuestas propiedades vigorizantes y afrodisíacas, a menudo bajo nombres evocadores como “Dragón en la Llama del Deseo”. Se suele preparar cocido al vapor o asado, sazonado con especias locales.
Quienes lo han probado describen un sabor no necesariamente desagradable, pero sí una textura muy particular, entre cartilaginosa y gomosa, que resulta ser el principal desafío para los paladares occidentales.
Sabías que…? En la medicina tradicional china, existe la creencia de que consumir órganos específicos de animales puede fortalecer los órganos correspondientes en el ser humano, lo que explica en parte el consumo de genitales animales por sus supuestas propiedades afrodisíacas.
3. Araña Frita (Camboya): Crujiente por Fuera, Pastosa por Dentro
En la ciudad camboyana de Skuon, las tarántulas fritas (generalmente de la especie Haplopelma albostriatum) son un snack popular y una atracción turística. Las arañas se marinan en ajo, sal y azúcar, y luego se fríen en aceite caliente hasta que las patas quedan crujientes y el abdomen cocido.
Se dice que las patas tienen poca carne y son muy crujientes, mientras que el abdomen contiene una pasta blanquecina (órganos internos) de sabor descrito a veces como similar al pollo o al bacalao.
Sabías que…? ¡La popularidad de las arañas fritas en Skuon parece haberse originado durante los duros tiempos del régimen de los Jemeres Rojos, cuando la escasez de alimentos obligó a la población a buscar fuentes alternativas de proteína, convirtiendo a las abundantes tarántulas locales en parte de la dieta!
4. Ojo de Atún (Japón/China): Mirando Fijamente a tu Comida
En los mercados y restaurantes de Japón y algunas zonas costeras de China, no es raro encontrar ojos de atún de gran tamaño listos para ser cocinados. Se suelen preparar hervidos en salsa de soja y mirin, o a veces fritos o a la parrilla. Se consume la grasa y los músculos que rodean el globo ocular.
El sabor se describe a menudo como similar al calamar o al pulpo, y es apreciado por su riqueza en Omega-3. Sin embargo, la apariencia del ojo entero en el plato resulta inevitablemente chocante para muchos.
Sabías que…? ¡Para comerlo, a menudo se recomienda romper primero la parte exterior dura y luego sorber el contenido gelatinoso y graso del interior, considerado la parte más sabrosa por los entendidos!
5. Sándwich de Sesos Fritos (EE.UU.): Un Bocado ¿Nostálgico o Peligroso?
Este plato, que suena bastante bizarro hoy en día, fue una comida popular en el Medio Oeste de Estados Unidos, especialmente en Indiana y Misuri. Consistía en sesos de ternera (luego reemplazados por sesos de cerdo por seguridad sanitaria) cortados en lonchas, rebozados y fritos, servidos en pan de hamburguesa.
Su popularidad se desplomó con la crisis de la Enfermedad de las Vacas Locas (EEB). Quienes lo recuerdan describen una textura cremosa y un sabor suave. Aunque raro, todavía se puede encontrar en algunos restaurantes muy tradicionales de la región.
Sabías que…? ¡El riesgo de contraer la variante humana de la EEB (Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob) por consumir tejido nervioso de vaca infectada fue la razón principal de la prohibición o restricción del consumo de sesos de ternera en muchos países, incluyendo EE.UU.!
6. Fugu (Japón): El Pez Globo Mortal que Exige Maestría Culinaria
El Fugu es el ejemplo perfecto de la comida como ruleta rusa. La carne de este pez globo es un manjar delicado en Japón, pero sus órganos internos (hígado, ovarios) y a veces la piel contienen Tetrodotoxina (TTX), un veneno mortal sin antídoto.
Solo chefs con una licencia gubernamental especial, obtenida tras años de entrenamiento y un examen riguroso, pueden prepararlo, extrayendo las partes tóxicas con precisión milimétrica. Un error significa la muerte casi segura por parálisis respiratoria para el comensal.
Sabías que…? Parte de la “gracia” de comer Fugu para algunos gourmets es el ligero hormigueo o adormecimiento que a veces se siente en los labios (llamado “piri piri”), causado por cantidades ínfimas y no letales de TTX que quedan en la carne preparada por un maestro chef. ¡Es jugar con fuego!
7. Sannakji (Corea): El Pulpo que Lucha en tu Boca (¡Cuidado al Tragar!)
Este plato coreano lleva la frescura al extremo: consiste en tentáculos de pulpo pequeño (nakji) recién cortados y servidos inmediatamente, mientras los nervios todavía activos hacen que los trozos se retuerzan en el plato y en la boca.
Aderezado simplemente con aceite y semillas de sésamo, la principal atracción es la sensación del movimiento. Sin embargo, no es solo una experiencia extraña, sino también peligrosa: las ventosas activas pueden adherirse a la garganta y causar asfixia si no se mastica muy bien y con cuidado.
Sabías que…? ¡Se reportan varios casos de muerte por asfixia relacionados con el consumo de Sannakji cada año en Corea del Sur! Es crucial masticar cada trozo concienzudamente antes de tragar.
8. “Ostras” de las Montañas Rocosas (EE.UU.): El Eufemismo Frito de los Testículos de Toro
No te dejes engañar por el nombre poético. Las “Rocky Mountain Oysters” no tienen nada que ver con el mar. Son un plato tradicional del Oeste americano y canadiense que consiste en testículos de toro joven (a veces de cerdo o cordero) pelados, cortados en rodajas, rebozados en harina con sal y pimienta, y fritos hasta quedar dorados.
Nacieron como una forma de aprovechar todas las partes del animal en las regiones ganaderas. Su sabor se describe como similar al de otras mollejas o vísceras fritas.
Sabías que…? ¡Existen festivales anuales dedicados a las “Rocky Mountain Oysters” en varios estados del Oeste de EE.UU. (como Montana o Colorado), donde se celebran concursos de cocina y degustaciones de este particular manjar!
9. Suri (Amazonía): El Gusano de Palmera, Manjar Indígena Crujiente
En la cuenca del Amazonas, las larvas grandes y gordas del escarabajo picudo de las palmeras (Rhynchophorus palmarum), conocidas como Suri, son una fuente tradicional de alimento muy apreciada por los pueblos indígenas. Ricas en proteínas y grasas, estas larvas (de 4 a 8 cm) se pueden comer crudas, aunque lo más habitual es asarlas o freírlas.
Bien cocinadas, adquieren una textura crujiente por fuera y un sabor que muchos comparan con el del bacon o el pollo frito. ¡Si se cocinan poco, el interior puede ser una crema líquida!
Sabías que…? El Suri se ha convertido en un ingrediente de la alta cocina amazónica, apareciendo en platos gourmet de restaurantes de ciudades como Iquitos (Perú), buscando revalorizar los productos tradicionales de la selva.
10. Haggis (Escocia): El Embutido de Vísceras en Estómago de Oveja
El Haggis es el plato nacional de Escocia, amado por muchos locales y temido por no pocos visitantes. Su receta tradicional consiste en mezclar corazón, hígado y pulmones de oveja picados con avena, cebolla, sebo y especias. Toda esta mezcla se embute dentro del estómago limpio del animal y se cuece lentamente durante varias horas.
El resultado es un plato de sabor intenso, terroso y especiado, con una textura granulada. Servido típicamente con puré de nabos (“neeps”) y patatas (“tatties”), es el protagonista de la cena de Burns Night.
Sabías que…? ¡La importación del Haggis tradicional escocés (que contiene pulmón de oveja) está prohibida en Estados Unidos desde 1971! Existen versiones de exportación que omiten este ingrediente.
El Universo Relativo del Gusto (y del Asco)
Esta lista es un recordatorio de que lo que consideramos “comestible” o “delicioso” está profundamente influenciado por nuestra cultura, nuestras tradiciones y, a veces, por la simple necesidad. Mientras algunos de estos platos pueden parecernos repugnantes o peligrosos, para millones de personas forman parte de su identidad culinaria y disfrute gastronómico. Explorar estas comidas (aunque sea solo leyéndolas) nos invita a abrir la mente a la increíble diversidad de sabores y experiencias que ofrece nuestro planeta.
¿Cuál de estas comidas te ha parecido la más “asquerosa” o bizarra? ¿Te atreverías a probar alguna si tuvieras la oportunidad? ¡Comparte tu límite culinario!