Bestias Rusas: 10 Vehículos Militares y Todoterreno que Dominan Cualquier Terreno

¿Vehículos imparables? Descubre 10 bestias rusas: Sherp anfibio, MZKT de 16 ruedas (misiles!), Zubr gigante y más máquinas militares/todoterreno extremas.

La vasta geografía y las condiciones climáticas extremas de Rusia han forjado una tradición de ingeniería enfocada en la robustez, la potencia y la capacidad todoterreno. Desde gigantes articulados capaces de cruzar pantanos hasta transportadores de misiles intercontinentales de 16 ruedas y anfibios imparables, la industria rusa (y su herencia soviética) ha producido algunas de las máquinas más “bestiales” del planeta.

Acompáñanos a conocer 10 de estos impresionantes vehículos diseñados para dominar cualquier desafío.

1. Vityaz DT-30: El Gigante Articulado de las Nieves y Pantanos

El Vityaz DT-30 es un vehículo todoterreno articulado sobre orugas diseñado para transportar cargas pesadas (hasta 30 toneladas) en los terrenos más difíciles imaginables: nieve profunda, pantanos, tundra… Su diseño de dos cuerpos unidos por una articulación le permite “ondular” sobre el terreno, manteniendo una excelente tracción y una baja presión sobre el suelo.

Impulsado por un potente motor diésel derivado del tanque T-72, es una herramienta vital para operaciones logísticas y civiles en las regiones más remotas y hostiles de Rusia.

Sabías que…? ¡La articulación del DT-30 no solo le permite girar, sino también moverse verticalmente y torsionarse, adaptándose a terrenos increíblemente irregulares donde un vehículo rígido quedaría atascado o volcaría!

2. Sherp ATV: El Pequeño Monstruo Imparable de Ruedas Gigantes

A primera vista, el Sherp parece un juguete o un vehículo de videojuego, con su cabina diminuta y sus enormes neumáticos de baja presión (¡de 1.6 metros de alto!). Pero esta máquina rusa es real y asombrosamente capaz.

Puede superar obstáculos de más de 70 cm, flotar y navegar por el agua (usando las paletas de sus neumáticos como propulsión a 6 km/h), y moverse por barro, nieve o hielo con facilidad gracias a su sistema de inflado variable y su ligereza (1300 kg). ¡Y todo esto con un modesto motor diésel Kubota de solo 44 caballos!

Sabías que…? ¡El Sherp utiliza un sistema de “dirección por deslizamiento” (skid steer), similar al de un tanque! Las ruedas de un lado frenan o giran más lento que las del otro para hacer girar el vehículo, lo que le da un radio de giro cero sobre su propio eje.

3. TREKOL 6×6: El Todoterreno Anfibio para Climas Extremos

El TREKOL es otro ejemplo ruso de vehículo todoterreno anfibio diseñado para condiciones extremas, especialmente en el Ártico. Con sus seis enormes neumáticos de baja presión, puede transitar sobre nieve, tundra, arena y pantanos, además de flotar y navegar.

Pensado inicialmente para uso militar, ahora también está disponible para civiles (científicos, exploradores, servicios de emergencia). Ofrece una cabina espaciosa con capacidad para 8 personas y está diseñado para operar de forma fiable en un rango de temperaturas muy amplio.

Sabías que…? ¡La carrocería del TREKOL está hecha de fibra de vidrio, lo que ayuda a mantener el peso bajo (a pesar de su tamaño) y proporciona un buen aislamiento térmico, crucial para operar en el frío extremo del Ártico!

4. MAZ-543/MAZ-7310 Uragan: El Veterano Transportador de Misiles Soviético

Este robusto camión militar 8×8, desarrollado en la Unión Soviética en los años 60, se convirtió en la columna vertebral para transportar y lanzar una gran variedad de sistemas de misiles tácticos y estratégicos, incluyendo los famosos Scud, sistemas de defensa costera y lanzacohetes múltiples como el Smerch.

Su diseño fiable, motor V12 diésel potente y tracción total permanente lo hicieron ideal para mover armamento pesado a través de terrenos difíciles hasta posiciones de lanzamiento remotas. Sigue en servicio en varios países.

Sabías que…? Una característica distintiva del MAZ-543 original era su cabina dividida, con compartimentos separados para el conductor y el comandante a cada lado del compartimento del motor central. ¡Posteriores versiones como el MAZ-7310 adoptaron una cabina única más convencional!

5. Burlak 6×6: El Explorador Ártico Autónomo y Anfibio

El Burlak es un vehículo de expedición anfibio 6×6 único, construido específicamente con el objetivo de realizar un viaje autónomo al Polo Norte sin apoyo aéreo. Basado conceptualmente en el blindado BTR-60 pero con ingeniería propia, está diseñado para resistir el frío extremo y navegar entre placas de hielo.

Su interior está equipado como una pequeña casa rodante ártica, con camas, cocina, ducha y un sistema para usar el calor del motor como calefacción. Es una máquina pensada para la autosuficiencia total en el entorno más hostil del planeta.

Sabías que…? ¡El Burlak cuenta con una hélice en la parte trasera para la propulsión en el agua y un diseño de casco que le permite “trepar” sobre el hielo desde el agua, una capacidad esencial para la exploración polar!

6. Karatel “Castigador”: El Blindado MRAP Ruso con Pinta Amenazante

Presentado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso, el Karatel (“Castigador”) es un vehículo blindado tipo MRAP (Resistente a Minas y Protegido contra Emboscadas). Construido sobre el chasis de un camión militar Kamaz, destaca por su imponente blindaje (Clase 6a, muy alta protección) y su casco en forma de V, diseñado para desviar la onda expansiva de minas o artefactos explosivos improvisados (IED).

Con capacidad para 10 ocupantes y troneras para disparar desde el interior, es una plataforma intimidante para operaciones antiterroristas o transporte seguro en zonas de alto riesgo.

Sabías que…? El diseño extremadamente anguloso y facetado del Karatel, similar al de algunos cazas furtivos, no busca necesariamente reducir la firma radar, sino maximizar la deflexión de proyectiles y ondas expansivas, priorizando la protección balística.

7. MZKT-79221: El Coloso de 16 Ruedas que Carga Misiles Intercontinentales

Este gigantesco camión fabricado en Bielorrusia por MZKT es uno de los vehículos terrestres más impresionantes del mundo. Su única función es servir como Transportador Erector Lanzador (TEL) para los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) más pesados de Rusia, como el Topol-M y el RS-24 Yars.

Con sus 16 ruedas motrices, una capacidad de carga de 80 toneladas y la habilidad de operar en temperaturas extremas y terrenos variados, es una plataforma móvil diseñada para asegurar la capacidad de respuesta nuclear estratégica de Rusia.

Sabías que…? ¡Las 16 ruedas del MZKT-79221 no solo proporcionan tracción, sino que la mayoría de ellas (excepto las centrales) son direccionables, lo que le da a este coloso de más de 20 metros una maniobrabilidad sorprendentemente buena para su tamaño!

8. Tor M1/M2: El Escudo Antiaéreo Móvil de Corto Alcance

El sistema Tor (SA-15 Gauntlet para la OTAN) es un avanzado sistema de misiles tierra-aire de corto alcance, montado sobre un chasis de orugas que le confiere alta movilidad todoterreno. Su función es proteger a tropas, vehículos e instalaciones clave de ataques aéreos a baja y media altitud, incluyendo aviones, helicópteros, misiles de crucero, drones y bombas guiadas.

Integra en una sola torreta el radar de adquisición, el radar de seguimiento y los misiles en lanzadores verticales, permitiéndole operar de forma autónoma y responder rápidamente a múltiples amenazas simultáneas.

Sabías que…? ¡El sistema Tor es capaz de detectar y disparar sus misiles mientras está en movimiento, una capacidad crucial para proteger columnas blindadas o unidades militares en avance!

9. TOS-1A Solntsepyok: El “Sol Abrasador” Termobárico sobre Orugas

El TOS-1A “Solntsepyok” (Sol Abrasador) es un arma aterradora: un lanzacohetes múltiple pesado montado sobre el chasis de un tanque T-72. Dispara cohetes de 220 mm con ojivas termobáricas (o de vacío). Al impactar, estas ojivas dispersan una nube de combustible que luego se inflama en una explosión masiva que consume el oxígeno circundante y genera una onda de presión devastadora.

Es extremadamente eficaz para destruir fortificaciones, búnkeres y limpiar áreas extensas (hasta 30-40 hectáreas con una salva completa).

Sabías que…? El efecto de las armas termobáricas es particularmente devastador en espacios cerrados (cuevas, edificios, trincheras), ya que la onda expansiva y la falta de oxígeno pueden matar incluso sin impacto directo.

10. Aerodeslizador Clase Zubr: El Gigante Anfibio de Desembarco Rápido

El Zubr (Bisonte) es el aerodeslizador (LCAC – Landing Craft Air Cushion) militar más grande del mundo. Diseñado en la era soviética, esta monstruosa nave anfibia puede transportar hasta tres tanques de batalla principales o cientos de tropas directamente desde un buque nodriza hasta la playa (y tierra adentro) a velocidades de hasta 60 nudos (111 km/h), viajando sobre agua, tierra, hielo o pantanos.

Está fuertemente armado para autodefensa durante el desembarco. Su capacidad para proyectar fuerza rápidamente en costas no preparadas lo convierte en un activo naval único.

Sabías que…? ¡Los enormes ventiladores de sustentación del Zubr crean un colchón de aire tan potente que le permiten superar obstáculos verticales de hasta casi 2 metros de altura mientras se desplaza sobre tierra!


Ingeniería Rusa: Robustez para Condiciones Extremas

Estos diez vehículos, cada uno a su manera, reflejan una filosofía de ingeniería enfocada en la capacidad de operar en los entornos más desafiantes, ya sea el frío ártico, terrenos infranqueables o el campo de batalla moderno. Son máquinas “bestiales” no solo por su tamaño o potencia, sino por su habilidad para cumplir misiones donde la robustez y la fiabilidad son primordiales.

¿Qué vehículo ruso de esta lista te ha parecido más impresionante o “bestial”? ¡Comparte tu opinión sobre estas máquinas extremas!

Más Leídas

Más sobre:

También puede interesarte