¡Perros únicos! 10 razas caninas raras y fascinantes que te sorprenderán

Descubre 10 razas de perros raras y fascinantes que te dejarán asombrado. Desde el peludo Puli hasta el de seis dedos Lundehund, ¡conoce sus curiosidades!

El mundo canino es increíblemente diverso, con razas que varían en tamaño, temperamento y apariencia. Pero más allá de los labradores y los bulldogs, existe un fascinante universo de razas raras y poco conocidas que destacan por sus características únicas. Prepárate para conocer 10 de estas joyas caninas que te dejarán asombrado.

10. Mudi:

Originario de Hungría, el Mudi es un perro pastor de talla media tan inteligente como desconocido. Con un cuerpo musculoso y un pelaje rizado característico, camina con pasos cortos y destaca en el adiestramiento, siendo capaz de realizar múltiples funciones como pastoreo, detección de narcóticos e incluso guardia.

¿Sabías que…? A pesar de su versatilidad e inteligencia, el Mudi estuvo al borde de la extinción a principios del siglo XX y su recuperación se debió al esfuerzo de criadores húngaros.

9. Mastín Tibetano:

Esta antigua raza de trabajo del Himalaya, guardián tradicional de monasterios tibetanos, está rodeada de misticismo desde su descubrimiento. Es un perro de gran tamaño, a veces con el peso de una persona, con abundante pelaje y un carácter protector y reservado con los extraños.

¿Sabías que…? Marco Polo mencionó al mastín tibetano en sus escritos del siglo XIII, describiéndolos como “tan grandes como un burro y con una voz tan fuerte como la de un león”.

8. Puli:

Considerado el perro nacional de Hungría, el Puli es una raza antigua de pastores conocida por su abundante pelaje rizado que, al crecer, forma rastas que llegan hasta el suelo. A pesar de su apariencia, es un perro ágil, vivaz, alegre y muy leal, lo que lo convierte en una excelente mascota familiar.

¿Sabías que…? El pelaje único del Puli no se cae como el de otras razas, pero requiere un cuidado especial para evitar que se enrede y se ensucie. Tradicionalmente, los cachorros son separados para que sus “rastas” se formen individualmente.

7. Leopardo Catahoula:

Originario de Luisiana, EE.UU., y perro estatal de este lugar, el Catahoula debe su nombre a su pelaje moteado. Es un excelente perro de cacería, ágil, rápido y con un gran olfato. Como compañero, es dócil pero necesita un dueño con carácter y socialización temprana debido a su naturaleza territorial.

¿Sabías que…? El Catahoula es una de las pocas razas de perros capaces de trepar árboles gracias a sus uñas largas, afiladas y duras, lo que le valió el apodo de “perro gato”.

6. Terrier Bedlington:

Esta raza del Reino Unido, creada por mineros para exterminar ratas, tiene una apariencia similar a una oveja debido a la forma de su cráneo y la acumulación de pelo en sus patas, orejas y cabeza. A pesar de su origen como cazador, hoy en día es un apreciado perro de compañía, alegre, vivaz e inteligente.

¿Sabías que…? Originalmente, el Terrier Bedlington era conocido como el “Terrier gitano” debido a su popularidad entre las comunidades itinerantes que lo utilizaban para la caza furtiva.

5. Coonhound:

Con un olfato increíble, el Coonhound es utilizado por cazadores para rastrear mapaches y zarigüeyas, persiguiéndolos hasta que suben a un árbol y aullando para alertar al cazador. Su ladrido cambia de tono cuando la presa está acorralada. Es un perro valiente, astuto, de gran tamaño y potente, aunque requiere mucho estímulo y una educación firme.

¿Sabías que…? Según el Libro Guinness de los Récords Mundiales, el Coonhound es el perro con las orejas más grandes del mundo, ¡algunas llegando a medir más de 29 centímetros!

4. Perro Peruano Sin Pelo:

Esta elegante raza peruana simboliza la fascinación por lo inusual. Es ingenioso, inteligente y tranquilo, generalmente bueno con los niños y otros perros. Algunos ejemplares nacen con pelo en ciertas partes del cuerpo, mientras que otros son completamente lampiños, lo que los hace más propensos a enfermedades y a necesitar protección del clima.

¿Sabías que…? El Perro Peruano Sin Pelo fue adorado por los Incas y ha sido declarado Patrimonio Nacional de Perú, con evidencia de su existencia que se remonta a civilizaciones preincaicas.

3. Catalburun:

Originario de Turquía, el Catalburun destaca por su extraña nariz partida en dos, resultado de cruces endogámicos para potenciar su olfato para la caza. Su nombre en turco significa “nariz partida”. Es una raza rara fuera de Turquía, con un aspecto fuerte, rústico, ágil y rápido, con largas orejas caídas y cola corta. Se dice que no son perros muy amigables ni disfrutan mucho de los juegos.

¿Sabías que…? La peculiar nariz del Catalburun le proporciona una capacidad olfativa excepcional, lo que lo convierte en un rastreador muy eficiente, especialmente en terrenos difíciles.

2. Crestado Chino:

Este perro mediano se presenta en dos variedades: una sin pelo en el cuerpo (excepto cabeza, patas y cola) y otra con pelo en todo el cuerpo (“Powderpuff”). A pesar de su rareza inicial, se ha convertido en una popular mascota de compañía, cariñosa y juguetona. La variedad sin pelo necesita protección del frío y del sol.

¿Sabías que…? A pesar de su nombre, el origen exacto del Crestado Chino es incierto, aunque se cree que desciende de perros africanos sin pelo que llegaron a China a través de rutas comerciales.

1. Lundehund Noruego:

Esta antigua raza noruega fue utilizada para cazar frailecillos en las escarpadas costas. Su especialización se debe a sus poderosas garras dobles y almohadillas grandes que le permiten trepar por terrenos difíciles. Además, ¡tienen seis dedos en cada pata!, una alteración genética para mejorar su agarre. Hoy en día son principalmente animales de compañía activos.

¿Sabías que…? La articulación del cuello del Lundehund es tan flexible que puede doblar la cabeza hacia atrás hasta tocar su columna vertebral, una adaptación que le permitía alcanzar a los frailecillos en sus nidos en los acantilados.

Conclusión:

El mundo de las razas caninas es mucho más amplio y fascinante de lo que a menudo imaginamos. Estas 10 razas raras nos muestran la increíble diversidad y las adaptaciones únicas que han surgido a lo largo de la historia. ¿Cuál de estas razas te sorprendió más? ¿Conocías alguna de ellas?

¡Comparte este artículo con tus amigos amantes de los perros para que también conozcan estas razas tan especiales y sus curiosidades!

Temas en esta nota:

Exit mobile version